Direccin
Jerusalén 10 Lomas del Calvario, San José Iturbide, Guanajuato
Contacto
realidadlupica@gmail.com
Telefono
+52 4191811383
Nuestro Equipo
Home » Nuestro Equipo

Nuestra Manada

Cada rostro que conforma Realidad Lúpica lleva una historia que late. No somos solo un equipo: somos una red de corazones que decidieron transformar el dolor en acción, la soledad en comunidad. Aquí te presentamos a quienes sostienen este sueño con ternura, convicción y esperanza. Porque detrás de cada palabra, hay alguien que cree en ti.
Imagen (4)

Director. Daniel Alejandro De la luz Garcia

Soy Daniel Alejandro De la Luz García, director y fundador de Realidad Lúpica. Hace cuatro años recibí el diagnóstico de lupus, y con el tiempo llegaron otros síndromes que transformaron mi vida por completo. Lo que comenzó como incertidumbre se convirtió en propósito.

Soy ingeniero en sistemas, con especialidad en programación y ciberseguridad. Pero más allá de lo técnico, mi mayor vocación hoy es construir comunidad, visibilizar nuestras realidades y acompañar a quienes viven con enfermedades autoinmunes. Realidad Lúpica nació de esa necesidad: la de convertir el dolor en red, y la experiencia en acción

Imagen (716)

Sub. Jessica Andrea Mata Espinoza

Soy Licenciada en Administración de Empresas, y desde la fundación de Realidad Lúpica he tenido el honor de desempeñarme como subdirectora. Mi decisión de sumarme a esta causa nace de una vivencia profundamente personal: presencié de cerca lo que significa vivir con lupus, y esa experiencia marcó mi camino. Desde entonces, mi motivación ha sido clara y constante—ayudar.

Cada paso que doy dentro de Realidad Lúpica está guiado por la sensibilidad, el compromiso y la convicción de que podemos transformar el dolor en acompañamiento, y la invisibilidad en acción. Me siento profundamente agradecida de poder contribuir a esta misión, impulsando iniciativas que visibilizan la enfermedad y abrazan a quienes la enfrentan día a día.

WhatsApp Image 2025-08-30 at 5.40.00 PM

Auxiliar Administrativa. Viridiana Pérez 

Soy Viridiana Pérez, licenciada en Administración de Empresas Turísticas y agente de viajes con 43 años de edad. 

"Mi carrera me ha permitido conocer personas y lugares maravillosos, una experiencia que me enseñó a valorar la diversidad y a entender distintas necesidades. Estas habilidades de conexión y gestión, las aplico ahora con un propósito especial en la asociación Realidad Lúpica."

​A la cuál me uní gracias a la invitación de un querido amigo que vive con lupus. Esta experiencia me sensibilizó sobre los desafíos que enfrentan quienes padecen esta enfermedad. Por esta razón, decidí aportar mi experiencia en el área auxiliar administrativa para colaborar en la gestión de la asociación y así poder contribuir de manera significativa a esta noble causa

WhatsApp Image 2025-09-02 at 8.11.12 PM

Aux. Administrativa Alejandra Azucena Romero Romero

Chef de profesión, aunque el destino me llevó a no poder ejercerla al cien por ciento. Actualmente me dedico con pasión a impartir clases de gelatina artística, una forma de expresión que me permite unir creatividad, técnica y belleza.

Soy madre de una niña maravillosa de 11 años, quien ha sido mi motor y mi inspiración constante. Hace once años fui diagnosticada con lupus, y desde entonces he transitado un camino lleno de aprendizajes, retos y descubrimientos. En medio de esta travesía, comprendí que una de mis convicciones más profundas es ayudar a otras personas que viven con esta enfermedad.

Por eso decidí sumarme a Realidad Lúpica A.C. como Auxiliar Administrativa, con el firme propósito de aportar mis conocimientos, mi experiencia y mis saberes a esta causa que me toca el alma. Desde mi lugar, busco acompañar, organizar y fortalecer los esfuerzos que dan voz, apoyo y esperanza a quienes enfrentan el lupus día a día.

Creo en el poder de la comunidad, en la empatía como herramienta de transformación, y en que cada gesto, por pequeño que parezca, puede sembrar luz en el camino de alguien más. Mi historia no es solo mía: es parte de una red de mujeres y hombres valientes que, como yo, decidieron convertir el dolor en propósito.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 7.00.07 PM

Licenciada en Derecho Tania Mitzuy Muratalla Hernández

Decidí ser voluntaria en esta noble causa ya que primero que nada me sensibilizó el hecho de que personas cercanas y preciadas para mí tuvieran problemas tanto en el área de la salud como en la emocional y el que haya proyectos altruistas como este , me da la oportunidad no solo como profesional del Derecho sino también como ser humano de apoyar a otros como me habría gustado que apoyarán a mis seres queridos en sus momento, Pero hoy puedo hacer la diferencia con mi aportación y mi granito de arena y que mejor que en este espacio en el cual cada día se esfuerzan por tener cubiertas todas las áreas necesarias humanistas para el apoyo de los que requieren y necesitan el apoyo , me siento honrada de poder participar y ser parte de esto, así mismo también me ayuda a foguearme como profesionista recién egresada de mi carrera a tener una experiencia laboral real y a seguirme retroalimentando y preparando de acuerdo a las necesidades que surjan de este proyecto.

WhatsApp Image 2025-08-30 at 12.43.26 PM

Tanatóloga. Yesica Yadira Guevara Villegas

Lic. En enfermería, Especializada en Tanatología y movimientos sistemicos. Terapeuta familiar e individual bajo el modelo TCC Y

 T. Narrativa.

Amplia experiencia en manejo y acompañamiento a pacientes terminales y familia, pacientes con Cancer, Enfermedades Autoinmunes y  Cronico-Degenerativas . 

WhatsApp Image 2025-08-31 at 12.41.48 PM

Pasante de Enfermería Verónica Ramírez Hernández

Hola me llamo Verónica, tengo 5 años diagnosticada con LES, a mi me atacó a nivel digestivo, perdí mi apéndice, vesícula y parte de intestino, esto por qué la enfermedad se escondió así, después empecé con convulsiones las cuales no les encontraban una causa, todo esto lo viví en el 2019 y 2020, el 2 de julio de 2020 fue cuando me hicieron saber de mi enfermedad, pero como sabemos fue un sin fin de estudios, fue ahí cuando sentí que mi vida había cambiado, que todo lo que yo era ya no existía más, me sentía perdida, pero el único consuelo era que por fin sabía que tenía, fue un proceso duro, aquí escribo el resumen, pero la historia es larga y cada detalle duele a veces, porque claramente perdí algo valioso, mi salud, pero no todo es malo, logré terminar mi carrera, logré apoyarme de Realidad Lúpica, y entendí que no era la paciente rara como muchos médicos me llamaron, aquí encontré una segunda familia en la cual compartimos muchas cosas en común y se siente un gran alivio tener una red de apoyo que entiende tus procesos, como cuando les dije que iba a iniciar mis ciclos de Ciclofosfamida y tenía miedo de los efectos que iba a provocar en mi, muchos me dieron palabras de aliento y otros contaron sus experiencias y como les había ido con el tratamiento, y así fue entre más tranquila y hoy estoy muy bien, encontrándome de nuevo, siendo feliz, y agradecida por encontrar a muchas personas bonitas en esta comunidad como Karencita, Elsita, Alex

WhatsApp Image 2025-08-30 at 1.13.53 PM

Nutrióloga. María Jose flores

Hola a todos, mi nombre es María Jose flores  y soy nutrióloga y mamá. Mi vida con el lupus comenzó con una gran confusión. Sabía que mis síntomas no eran normales, pero me esforcé por mantener la energía y el sueño de ejercer mi profesión.


Con el diagnóstico, he aprendido el verdadero significado de la aceptación y la resiliencia. He tenido que cultivar paciencia y calma, y aún estoy en el proceso de comprender que mis actividades y objetivos tomarán más tiempo. Aunque hay días difíciles, he descubierto que mi ingenio e inteligencia son mayores de lo que pensaba, algo que me ha ayudado a navegar por este camino.


Más allá del lupus, me dedico a mi familia y disfruto mucho pasar tiempo con ellos y hacer ejercicio. Me uní a este grupo con un propósito claro: usar mi experiencia y conocimientos como nutrióloga para ayudar a otros pacientes a manejar los desafíos nutricionales de la enfermedad

abi

Licenciatura en terapia física Abigail Islas Garcia

Egresada de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui. 
Cofundadora y terapeuta de FisioBaby Qro. 

Especialista en fisioterapia en Realidad Lúpica.

Voluntariado en Centro Recreativo Acuático Infantil Médico A.C (CRAIM).

Asistencia al Congreso Congreso Internacional de Rehabilitación Integral (CIRI).

Certificado en técnica Halliwick en congreso CIRI.

Participación en las conferencias del National Biomechanics Day por parte de la UNAM y ENES 

Estadías durante dos años en la unidad de investigación de neurodesarrollo del instituto de neurobiología de la UNAM campus Juriquilla en diversas áreas como Neurorrehabilitación, Biomecánica y Neuro habilitación.

Desarrollo de proyecto de Investigación de Genu-valgum en niños de 8-9 años de edad con antecedente de prematurez, en la unidad de Biomecánica del Instituto de Neurobiología de la UNAM.

Participación en 29va jornadas académicas del Instituto de Neurobiología con presentación de proyecto de investigación.

Durante 1.5 años fue coordinadora del área de terapia física e hidroterapia en APAC Qro. 

Certificación de inglés avanzado B2 en ITEP plus.

Técnica en producción Industrial de alimentos.